top of page
Foto del escritorSanando Psicomedicina Natural

Entrevista Radio Nacional / Sanación del Niñ@ Interior

Una entrevista dedicada a la semana de la Salud Mental, hablamos de la importancia de Sanar nuestras heridas de la infancia. Los invitamos al taller que hemos diseñado desde Sanando Psicomedicina dedicado a nuestro niñ@ interior.

La importancia de la salud mental desde la perspectiva de la psicología es innegable, ya que esta disciplina se encarga de comprender, evaluar y tratar los trastornos emocionales y psicológicos que afectan a las personas. La salud mental no solo se refiere a la ausencia de enfermedades mentales, sino también a la capacidad de adaptarse a situaciones de estrés, mantener relaciones saludables y experimentar bienestar emocional en la vida cotidiana. En este contexto, el concepto del "niño interior" desempeña un papel crucial en la búsqueda de la salud mental.


El "niño interior" es una metáfora utilizada en la psicología para describir las experiencias, emociones y heridas emocionales que llevamos desde la infancia. Estas experiencias tempranas pueden influir en nuestra percepción del mundo, nuestras relaciones y nuestra propia autoestima. Sanar el niño interior es un paso fundamental para lograr una salud mental óptima.


¿Por qué es importante sanar el niño interior? Primero, las heridas emocionales no resueltas de la infancia pueden manifestarse de diversas formas en la vida adulta, como patrones de comportamiento disfuncionales, relaciones tóxicas o problemas de autoestima. Estas heridas pueden afectar nuestra capacidad para funcionar de manera saludable en el mundo.


En segundo lugar, sanar el niño interior implica la reconexión con las partes de nosotros mismos que pueden haber quedado atrapadas en el pasado. A través de la terapia y otras técnicas psicológicas, podemos explorar estas heridas, comprender cómo nos han impactado y aprender a liberar el dolor asociado con ellas. Este proceso de autoconocimiento y sanación es esencial para liberarnos de patrones destructivos y alcanzar un mayor bienestar emocional.


En tercer lugar, sanar el niño interior nos permite reprogramar nuestras creencias y patrones de pensamiento. Muchas veces, las creencias limitantes que se forman en la infancia continúan afectando nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos en la edad adulta. Al sanar el niño interior, podemos reemplazar estas creencias negativas por pensamientos más saludables y realistas, lo que conduce a una mayor autoestima y un mayor equilibrio emocional.


En resumen, la importancia de la salud mental desde la psicología radica en el reconocimiento y la atención a las heridas emocionales del pasado, especialmente a través de la sanación del niño interior. Este proceso no solo es fundamental para el bienestar psicológico a largo plazo, sino que también puede abrir la puerta a una vida más plena, relaciones más saludables y una mayor autoaceptación. En última instancia, la salud mental no solo se trata de la ausencia de enfermedades mentales, sino de cultivar una mente y un espíritu saludables que nos permitan enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia y serenidad.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page